Protección a la igualdad: una perspectiva jurídica e histórica Protection of Equality: A Legal and Historical Perspective
Contenido principal del artículo
Resumen
El principio de universalidad y su relación con la igualdad jurídica han sido pilares fundamentales en la evolución del derecho y la justicia. Este artículo explora el desarrollo histórico del concepto de igualdad desde la antigüedad hasta la actualidad, destacando las luchas por el reconocimiento de derechos fundamentales y la no discriminación. Se examinan las estructuras sociales en Grecia y Roma, la influencia del pensamiento filosófico y religioso en la Edad Media y el Renacimiento, así como los avances jurídicos modernos en materia de igualdad y derechos humanos. Asimismo, se analiza la evolución del marco normativo en México, desde la época colonial hasta la Constitución de 1917, resaltando los compromisos adquiridos a nivel internacional con tratados como la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. El artículo concluye que, a pesar de los avances legislativos, la protección efectiva de la igualdad sigue siendo un desafío que requiere la implementación de políticas interinstitucionales y el fortalecimiento del acceso a la justicia.
Abstract: The principle of universality and its connection to legal equality have been fundamental in the evolution of law and justice. This article explores the historical development of the concept of equality from antiquity to the present, highlighting the struggles for the recognition of fundamental rights and non-discrimination. It examines social structures in Greece and Rome, the influence of philosophical and religious thought in the Middle Ages and the Renaissance, and modern legal advancements in equality and human rights. Additionally, it analyzes the evolution of Mexico’s legal framework from the colonial period to the 1917 Constitution, emphasizing international commitments through treaties such as the Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women and the Inter-American Convention on the Prevention, Punishment, and Eradication of Violence against Women. The article concludes that despite legislative progress, the effective protection of equality remains a challenge requiring the implementation of inter-institutional policies and the strengthening of access to justice
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
BURGOA, Ignacio, Derecho Constitucional Mexicano, Edit. Porrúa, México, 1979.
GIOVANNI, Sartori, Aspecto de la Democracia, Edit. Limusa, Wiley, S. A., México, 1965.
MAX, Adler, Democracia Política y Democracia Social, Edit. Roca, Traducción Victoria Pujoalar.
LEGISLACIÓN Y HEMEROGRAFÍA
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Comentada, Tomo I, Novena Edición, Editorial Porrúa, Universidad Nacional Autónoma de México.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Editorial Sista, Centé Vigésima Cuarta Edición, 2019.
Derechos Humanos en la Constitución, Comentarios de Jurisprudencia Constitucional e Interamericana, Coordinadores Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, Jose Luis Caballero Ochoa y Christina Steiner, Tomo I, Suprema Corte de Justicia la Nación, Universidad Nacional Autónoma de México.
Soberanes Díez, José María, “La igualdad ante la jurisprudencia”, Cuestiones Constitucionales, Revista Mexicana de Derecho Constitucional, Número 29, Julio-Diciembre de 2013, Instituto de Investigaciones Jurídicas,pp. 318-319.