Medios alternativos de solución de controversias en el Estado de Tabasco: justicia incompleta Alternative Dispute Resolution Mechanisms in the State of Tabasco: Incomplete Justice

Contenido principal del artículo

Greta de los Angeles Serrano Pulido
Angela Pulido De la Rosa

Resumen

Existen en México, de acuerdo con la tantas veces reformada Constitución Política, mecanismos alternativos de solución de controversias.  Parecería que se pretende que el litigio sea cosa del pasado.  Nada más lejano a tal supuesto.  Cualquiera de los medios alternativos de solución de controversias previstos por la Ley de Acceso a la Justicia Alternativa para el Estado de Tabasco -cuyo objeto es promover y regular los mecanismos alternativos de solución de controversias- pueden ser incumplidos, partiendo del hecho concreto que existe una controversia, es decir, hay un incumplimiento previo y por tanto, seguramente, en muchos casos, habrá que ejecutar el convenio nacido de este mecanismo alternativo, en virtud del nuevo incumplimiento.  Dentro de estos mecanismos alternativos se enuncian la mediación y la conciliación, aludiendo también al convenio ejecutable, como el resultado de estos y que consiste en el documento en el que se establecen los compromisos o acuerdos voluntarios que ponen fin a una controversia total o parcialmente.  Pero, ¿qué pasa si ese convenio debe ejecutarse? ¿cómo se ejecutará?  El presente trabajo precisamente alude a la forma que debe contener el referido convenio ejecutable, cuya descripción actual, hace imposible, propiamente dicho, el acceso a justicia completa.


Abstract: In Mexico, according to the repeatedly amended Political Constitution, alternative dispute resolution mechanisms exist. It might seem that litigation is intended to become a thing of the past. Nothing could be further from the truth. Any of the alternative dispute resolution mechanisms provided for in the Law on Access to Alternative Justice for the State of Tabasco, whose purpose is to promote and regulate alternative dispute resolution mechanisms, can be breached. The very existence of a dispute implies a prior breach, and therefore, in many cases, it will likely be necessary to enforce the agreement arising from this alternative mechanism due to a subsequent breach. Among these alternative mechanisms, mediation and conciliation are listed, also referring to the enforceable agreement as their outcome, which consists of a document establishing the voluntary commitments or agreements that fully or partially resolve a dispute. But what happens if this agreement must be enforced? How will it be enforced? This study specifically examines the form that the enforceable agreement must take, as its current definition effectively makes full access to justice impossible


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Serrano Pulido, G. de los A., & Pulido De la Rosa, A. (2024). Medios alternativos de solución de controversias en el Estado de Tabasco: justicia incompleta : Alternative Dispute Resolution Mechanisms in the State of Tabasco: Incomplete Justice. CIENCIA JURÍDICA Y SOTENIBILIDAD, 2(11), 42–50. Recuperado a partir de https://www.journal.alliancefordailyjustice.org/index.php/cienciajuridicaysostenbilidad/article/view/78
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Greta de los Angeles Serrano Pulido, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Licenciada en Derecho con estudios de Maestría en Derecho Penal por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y de Doctorado en Derecho Judicial por el Centro de Especialización Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco.  Con amplia experiencia en litigio, a lo que ha dedicado su actividad profesional conjuntamente con la docencia, pues es Profesora Investigadora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco desde hace más de 20 años.

Angela Pulido De la Rosa, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Licenciada en Ciencias de la Educación con Maestría en Ciencias de la Educación  con Especialidad en Docencia e Investigación de la Educación Superior por la Universidad del Valle de México campus Villahermosa. Dedicada a lo largo de su vida profesional a la docencia, pues es Profesora Investigadora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco desde hace más de 40 años, conjugando tal actividad con labores diversas, entre ellas, litigio y administración pública.

Citas

Rojina Villegas, R. (1979). Compendio de Derecho Civil I: Introducción, personas y familia (16ª ed.). Editorial Porrúa. Disponible en https://www.academia.edu/36518286/COMPENDIO_DE_DERECHO_CIVIL_I_Introducci%C3%B3n_personas_y_familia_Rafael_Rojina_Villegas (consulta: 3 de agosto de 2023).

Congreso del Estado de Tabasco. (s.f.). Ley de Acceso a la Justicia Alternativa para el Estado de Tabasco. Disponible en https://congresotabasco.gob.mx/wp/wp-content/uploads/2019/02/Ley-de-Acceso-a-la-Justicia-Alternativa-para-el-Estado-de-Tabasco.pdf.

Cámara de Diputados. (s.f.). Ley de Instituciones de Crédito. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIC.pdf.

Cámara de Diputados. (s.f.). Código de Comercio. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CCom.pdf.

Congreso del Estado de Tabasco. (s.f.). Código de Procedimientos Civiles del Estado de Tabasco. Disponible en https://congresotabasco.gob.mx/wp/wp-content/uploads/2018/11/Tabasco.-Codigo-de-Procedimientos-Civiles.pdf.

Cámara de Diputados. (s.f.). Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPCF.pdf.

Criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:

Suprema Corte de Justicia de la Nación. (s.f.). Criterios diversos citados. Disponible en:

https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/205679

https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2009845

https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2019663.