VI Seminario PRE-COP29 MÉXICO Cambio Climático, Transhumanismos, Derechos y Gobernanza 6th PRE-COP29 Mexico Seminar: Climate Change, Transhumanisms, Rights, and Governance

Contenido principal del artículo

Graciela Staines Vega
Oscar Rafael Hernández Meneses
Roberto Hernández Juárez

Resumen

Objetivos. Promover un diálogo interdisciplinario sobre las implicaciones del cambio climático en relación con los derechos, deberes y libertades fundamentales (DDyLF) en México. Se busca reflexionar sobre la justicia climática, el impacto del conocimiento en el desarrollo sostenible y la gobernanza climática, fomentando un entendimiento integral entre diversas disciplinas para enfrentar los retos ambientales y sociales.


Preguntas detonadoras para orientar la deliberación: ¿Cómo promover la educación ambiental hacia la sostenibilidad? ¿Cómo influyen las tecnologías emergentes en la mitigación del cambio climático? ¿Qué desafíos éticos presenta el transhumanismo en la justicia climática? y ¿Qué mejorar en el ámbito público para ajustar indicadores y metas de eficacia en derechos fundamentales? Estas interrogantes abren la discusión hacia propuestas concretas que alineen las políticas públicas, la innovación y la ética con la realidad climática actual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Staines Vega, G., Hernández Meneses, O. R., & Hernández Juárez, R. (2024). VI Seminario PRE-COP29 MÉXICO Cambio Climático, Transhumanismos, Derechos y Gobernanza : 6th PRE-COP29 Mexico Seminar: Climate Change, Transhumanisms, Rights, and Governance. CIENCIA JURÍDICA Y SOTENIBILIDAD, 2(11). Recuperado a partir de https://www.journal.alliancefordailyjustice.org/index.php/cienciajuridicaysostenbilidad/article/view/72
Sección
Artículos