Justicia climática: un enfoque sistémico. Relatoría con el uso de la IA

Climate Justice: A Systemic Approach. A Report Utilizing AI

Autores/as

  • oscar rafael Hernández Meneses Alliance For Daily Justice

Palabras clave:

Justicia climática, enfoque sistémico, cambio climatico, justicia, cienciometría

Resumen

Justicia Climática: Un Enfoque Sistémico analiza las intersecciones entre cambio climático, derechos humanos y desigualdad, destacando los impactos desproporcionados en comunidades vulnerables. La investigación combina ciencias jurídicas, naturales y sociales, utilizando inteligencia artificial y redes bibliométricas para analizar más de 1,000 fuentes, de las cuales la mitad se publicaron entre 2020-2024. Los hallazgos clave incluyen temperaturas extremas en Tabasco, México (sensaciones térmicas de hasta 49°C), pérdidas económicas por eventos como el huracán Otis ($15 mil millones) y un nivel bajo de litigios sobre justicia climática en México en comparación con otras regiones. El estudio resalta la importancia de enfoques multidisciplinarios y la colaboración transnacional para abordar el cambio climático de manera equitativa.

Abstract

Justice Climate: A Systemic Approach explores the intersections of climate change, human rights, and inequality, emphasizing the disproportionate impacts on vulnerable communities. The research integrates legal, natural, and social sciences, leveraging artificial intelligence and bibliometric networks to analyze over 1,000 sources, half of which were published between 2020-2024. Key findings highlight extreme temperatures in Tabasco, Mexico (heat indices of up to 49°C), economic losses from events like Hurricane Otis ($15 billion), and insufficient litigation addressing climate justice in Mexico compared to global counterparts. The study underscores the importance of multidisciplinary approaches and transnational collaboration to tackle climate change equitably

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

oscar rafael Hernández Meneses, Alliance For Daily Justice

Doctorando en Derecho con orientación ambiental por el Programa de Posgrado en Derecho de la UNAM; Maestro en Derecho por la UNAM y Licenciado en Derecho por la UJAT; Director de Ciencia Jurídica y Sostenibilidad. Revista Audiovisual de Investigación y co-coordinador de los canales de Youtube: Aula Jurídica Virtual siglo XXII y Ciencias Jurídicas XXI.

Intereses y líneas de investigación.

  • Cambio climático y derechos, deberes y libertades fundamentales (DDyLF)
  • Justicia climática
  • Justicia energética
  • Emisiones de efecto invernadero
  • Gestión integral de residuos
  • Uso asertivo de la inteligencia artificial generativa
  • Diseño de cursos MOOC para los DDyLF
  • Enfoque sistémico para la ciencia jurídica 
  • Implementación cotidiana de la Agenda 2030

Publicado

2024-06-10

Cómo citar

Hernández Meneses, oscar rafael. (2024). Justicia climática: un enfoque sistémico. Relatoría con el uso de la IA: Climate Justice: A Systemic Approach. A Report Utilizing AI. Ciencia Jurídica Y Sostenibilidad, 2(10-Enero-Julio), 22–26. Recuperado a partir de https://www.journal.alliancefordailyjustice.org/index.php/cienciajuridicaysostenbilidad/article/view/68

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>